Artículos Mexicomex

Evolución del salario mínimo en México en los últimos 10 años

En México, el salario mínimo es determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), una entidad creada en 2013 para regular el salario mínimo y establecer su actualización periódica. La CONASAMI está conformada por representantes de los trabajadores, empleadores y el gobierno, los cuales se encargan de fijar los montos mínimos de los salarios, considerando factores como la inflación, el costo de vida y el crecimiento económico.

Además, el salario mínimo también es regulado por la Ley Federal del Trabajo, que establece los derechos y obligaciones de los trabajadores y los empleadores en México. La ley establece que el salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una familia en términos de alimentación, vivienda, educación, vestido, transporte y recreación.

La evolución del salario mínimo en México en los últimos diez años ha sido positiva, con un aumento sostenido y significativo que ha mejorado las condiciones laborales de los trabajadores en el país. Si bien aún existe un camino por recorrer para lograr un salario mínimo digno y suficiente, estas medidas representan un paso importante hacia una economía más justa y equitativa. A continuación, se detalla la evolución del salario mínimo en el país desde 2013 hasta 2023.

En 2013, el salario mínimo en México era de $67.29 pesos diarios (alrededor de USD3.40 dólares), uno de los más bajos de América Latina. Ese mismo año, se creó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) con el objetivo de revisar y actualizar periódicamente los salarios mínimos en el país.

En 2014, se llevó a cabo el primer aumento significativo al salario mínimo en México en muchos años, pasando de $67.29 pesos diarios a $70.10 pesos diarios (alrededor de USD3.50 dólares). Este incremento fue del 4.2%, y fue acompañado por una serie de medidas de política económica y laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores.

En 2015, el salario mínimo aumentó a $70.10 pesos diarios; en 2016, a $73.04 pesos diarios; en 2017, a $80.04 pesos diarios; en 2018, a $88.36 pesos diarios; y en 2019, a $102.68 pesos diarios (alrededor de USD5.10 dólares).

En 2020, el salario mínimo en México aumentó a $123.22 pesos diarios (alrededor de USD6.20 dólares). Para 2021, el salario mínimo en México se incrementó a $141.70 pesos diarios (alrededor de USD7.10 dólares), un aumento del 15% respecto al año anterior. En 2022, se estableció en $172.87 (alrededor de USD9.35 dólares) y en 2023 en $207.44 pesos diarios (alrededor de USD11.20 dólares), un aumento significativo del 20% respecto al año anterior, medida impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como parte de su estrategia para mejorar las condiciones laborales en el país.