En qué consiste el marketing de contenidos y cuáles son sus principales beneficios

Aunque para muchas empresas la importancia del marketing digital puede radicar en la generación de clientes y aumento ventas, a nivel general y como tendencia, todo se centra y se resume en la calidad de información y en los medios que se utilicen para brindar el mejor contenido al público. De hecho, uno de los medios que siguen vigentes y que generan grandes resultados es el email marketing, el cual junto con una completa herramienta como Mailrelay, permite gestionar de manera adecuada los correos electrónicos para realizar campañas que cumplan con los resultados esperados, mediante funciones simples y fáciles de utilizar.

A nivel general, se puede decir que el marketing de contenidos es una estrategia que se centra en la creación y distribución de contenidos relevantes y valiosos que atraen y retienen a una audiencia específica (engagement), por medio de diferentes canales de distribución como lo son los blogs, videos, artículos, infografías, guías, podcasts, email marketing, comunicados de prensa en medios de comunicación, entre otros. Cabe destacar que un buen contenido no se enfoca necesariamente en vender, por el contrario, su objetivo es brindar beneficios a los lectores pudiendo por ejemplo, responder preguntas puntuales con temas de interés.

Ante lo anterior, el marketing de contenidos como estrategia, genera información relevante que ofrece diferentes beneficios en su utilización, tales como:

  • Generación y atracción de leads: al proporcionar contenido valioso a prospectos interesados en temas relacionados con la empresa, se puede captar la atención de un público objetivo para comenzar a establecer una conexión especial con ellos. De esta manera se comenzará a generar confianza y credibilidad ante la audiencia, con la oportunidad de demostrar experiencia y liderazgo de la empresa en la industria.
  • Aumento en el tráfico orgánico y posicionamiento: por medio de la creación de contenido relevante e interesante para usuarios y para los diferentes motores de búsqueda, se mejora la visibilidad en ellos, pudiendo acceder a un mejor ranking de posición cuando personas busquen productos y servicios relacionados con la empresa a través de diferentes palabras o frases clave.
  • Creando comunidad: al establecer un compromiso con la audiencia teniendo como resultado la fidelización del público hacia el contenido publicado, se comenzará a crear una comunidad que recomendará dicho contenido, generando una participación importante en torno a la marca, fortaleciendo así su credibilidad y reputación digital.
  • Aumento de las ventas: la generación de contenido de calidad con recomendaciones y consejos útiles a diferentes temáticas, brindan oportunidades de negocio que surgen de manera natural cuando la información presentada es la adecuada y es distribuida por diferentes canales de comunicación.
  • Optimización y medición: una de las grandes ventajas del marketing de contenidos o “content marketing”, es la obtención de datos fundamentales que permiten medir diferentes resultados frente a variables como número de visitas, tiempo de permanencia, alcance en las redes sociales, entre otros factores. De esta manera se podrán realizar los ajustes pertinentes para poder llegar a los objetivos planteados.

Finalmente, se puede concluir que la utilización del marketing de contenidos es una inversión rentable con un crecimiento sostenible a largo plazo, mediante la generación de contenido interesante y relevante que permita invitar y atraer al público objetivo para construir importantes y duraderos lazos comerciales entre la empresa y su audiencia.