Energía y Servicios Públicos México Noticias Sin categoría

México será una potencia en el mercado de la energía solar

energía solar

México espera convertirse en una potencia en el mercado de la energía solar, lo que es posible gracias al apoyo regulatorio, condiciones geográficas envidiables y un total de 37 centrales solares en etapa de construcción que representa una inversión estimada de 5,000 millones de dólares.

Según el secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Israel Hurtado; en el próximo 2019 y 2020, que es cuando se terminan los casi 40 proyectos de construcción, aspiran tener 5,000 megawatts instalados generando. «Y vamos a tener unos 5,000 millones de dólares de inversión», agregó.

Este impulso en el sector está motivado a la reforma energética, a la Ley de Transición Energética y a las tres subastas eléctricas celebradas hasta la fecha.

Mucho de ello está sustentado en que el precio promedio obtenido en la tercera subasta para la energía solar -donde se asignaron contratos a nueve proyectos solares- supuso un «récord mundial» a la baja para todas la energías.

«Incluso más barata que en el gas natural o en el ciclo combinado”, sostuvo Hurtado, al tiempo que explicó que en los últimos años la tecnología para los paneles solares permite reducir costos de producción y aumentar la vida de las placas, abaratando hasta en un 80% los costos.

Con respecto al plano normativo restan algunas cosas por hacer, indicó Hurtado, como aclarar las variaciones en materia de voltaje o eliminar los aranceles en la importación de placas.

Señaló que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) trabaja «buscando las mejores prácticas internacionales».

Explicó el representante de Asolmex, que México «se sitúa en lo que se conoce como cinturón solar, que son los países que tienen la ubicación geográfica con la mejor exposición al sol», lo que generará más eficiencia en la instalación de paneles.

El país se comprometió a que en el 2024 generaría 35% de la electricidad con energías limpias. En este momento se genera el 80% de la electricidad con hidrocarburos, según datos de la asociación.

Se espera que la  energía solar represente el 13% de toda la energía para el venidero año y que la cuota vaya creciendo paulatinamente.

Pese a que aspirantes como el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador han remarcado que van a revisar la reforma energética, el representante de Asolmex.

energía solar

Foto: Pixabay

Redacción: MéxicoMex.com

Fuentes: Efe.com; ExpansionMX.com; Vanguardia.com