Deportes Evento México Noticias

Las fructíferas relaciones económicas de México con sus rivales en el Mundial

RELACIONES ECONÓMICAS DE MÉXICO

México, Corea del Sur, Alemania y Suecia buscarán ganar sus partidos para así conseguir su pase a los octavos de final en el Grupo F de la Copa Mundial de Fútbol que se celebra actualmente en Rusia. Fuera de la cancha, las relaciones económicas de México con sus rivales directos son amistosas y fructíferas.

Con Alemania, con quien disputó el primer encuentro, tiene negocios desde hace más de un siglo, Señaló Viktor Elbling, embajador de Alemania en México, en una entrevista realizada en el año 2017:  “Siemens está aquí desde hace 125 años, hizo el alumbrado del Paseo de la Reforma. Volkswagen está aquí desde hace 50 años. El Vocho es parte de esta identidad común que tenemos con México”,.

Nuestro país es el primer socio comercial de Alemania en América Latina. Anualmente ambos países registran intercambios por 18,000 millones de dólares. México se ha convertido en una importante plataforma exportadora para las empresas alemanas, según datos de la embajada alemana en México.

De las 25 empresas del DAX (el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Frankfurt), 24 operan en México. Entre ellas podemos mencionar Siemens, Volkswagen, Continental, BMW, Daimler, BASF, Bayer y Henkel.

En lo que respecta a las relaciones económicas de México con Corea del Sur, país al que El Tri venció este sábado 2-1, los intercambios se iniciaron hace más de un siglo.

Los primeros surcoreanos llegaron a nuestro país hace 113 años y hace 12 años nuestros países firmaron una Asociación Estratégica para la Prosperidad Mutua, que ha favorecido el intercambio comercial y la llegada de empresas surcoreanas a México 3ntre las que podemos destacar Hyundai, KIA, Samsung y LG.

En México existen unas 1,800 empresas surcoreanas, que han invertido 5,600 millones de dólares en sectores como electrodomésticos, acero, automóviles y electrónica, según datos de la embajada de Corea del Sur en México.

Con respecto a Suecia que será el ultimo adversario de México en la fase de grupos, la relación comercial entre ambos países no es tan mediática como las anteriores, pero sí es de hace varios años como la que se tiene con Alemania. La primera empresa sueca que llegó a México fue en 1904 (Ericsson), y para la fecha hay 150 empresas en el país, como Volvo, ABB, Axis Comunication, H&M y Spotify, según datos de la embajada de Suecia en México.

Mexicomex.com

Fuente: expansion.mx