Aficionados de El Tri gastarán más de 80,000 millones de pesos (mdp) durante el transcurso del Mundial de Rusia 2018, según informó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Indicó que este gasto se eroga anterior al inicio del mundial de Fútbol, por las promociones publicitarias y ofertas de los establecimientos comerciales, y señaló que no es una derrama generalizada, pues la captación de recursos favorece a empresas de algunos giros específicos.
Según estudios realizados por dos empresas especializadas en finanzas y de mercado, los aficionados mexicanos al fútbol gastarán un promedio de 1,000 pesos durante el mes que dura el Mundial de Rusia.
Es importante resaltar el impacto que tiene la Copa Mundial en la afición al fútbol soccer en México 2018, que fue medido por la Consulta Mitofsky que demostró que el 58% de la población del país es aficionada a este deporte.
Datos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México arrojan que el gasto en la zona metropolitana de la capital de la República será de 2,500 mdp durante el tiempo que dure el Mundial.
La transmisión de los partidos va a representar un incremento en las ventas de tiendas departamentales, en particular por las pantallas de televisión, que tiene un promedio de costo de 10,000 pesos por unidad.
Se estima que aproximadamente 25,000 mexicanos viajaron a Rusia para estar presentes en el Mundial, especialmente para presenciar los partidos en los que el Tri estará en competencia.
El dirigente explicó que cada aficionado tendrá un gasto de 120,000 pesos, «cifra que representa una erogación por 3,000 millones de pesos que pagarán quienes irán a apoyar a la Selección Mexicana y a quienes aprovecharán viajar por Rusia”.
El dirigente de Concanaco también mostró su agrado con el triunfo de la Selección Mexicana ante el Campeón del Mundo, Alemania, partido que concluyó con un marcador de 1-0 el domingo.
Este primer y sorpresivo triunfo del Tri seguro causará mayor expectativas entre los fanáticos y aumentará las ganas de invertir en productos asociados con la selección para aupar su avance.
Fuente: expansion.mx jornada.unam.mx .forbes.com.mx