Economía Empresas México Noticias Servicios Financieros

Banxico: Remesas alcanzaron una cifra histórica en 2017

Las remesas a México al cierre del año 2017 alcanzaron un monto histórico de 28,771 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.6 % con respecto al año 2016, en el que totalizaron 26,993.8 millones de dólares.

Según información suministrada por el Banco de México (Banxico), durante el año pasado se efectuaron 93.42 millones de operaciones, 2.04% más que en el año 2016, con un monto promedio de 308 dólares por remesa, cantidad superior en 4.46% a la tasa anual del periodo previo.

La cifra récord en el año 2017 consolida a las remesas como una de las principales fuentes de divisas para México y mantiene al país entre las cuatro economías receptoras de estos flujos en el mundo.

De acuerdo con el Banxico, países como India, China, Filipinas, México y Francia son los principales receptores de remesas.

Las remesas familiares están ubicadas entre las cinco fuentes de captación de divisas para el país, acompañadas de las  exportaciones automotrices, la inversión extranjera directa, el turismo y las exportaciones petroleras, según lo informado por el Banco Central.

En el mes de diciembre del año 2017 se realizaron 8.4 millones de operaciones, 3.9 % más que en diciembre del año 2016, con un monto promedio por remesa de 310 dólares.

Si comparamos mensualmente, el monto de las remesas en el mes de diciembre del año 2017 fue de 2604.2 millones de dólares, 15.3 superior a los 2258.5 millones de dólares recibidos por este concepto en el mes de noviembre del 2017.

Banxico informo que el número de remesas en el mes de diciembre registró un incremento mensual de 15.1%; mientras que el monto promedio por remesas tuvo un alza marginal de 0.32% respecto al mes de noviembre.

La institución bancaria señaló que el avance en el flujo de remesas en el mes de diciembre se explica por dos factores: la depreciación de 6.7 % que registró el peso mexicano durante los primeros 25 días del mes y la política migratoria de la administración de Donald Trump.

Según la institución financiera, es posible que en el 2018 el flujo de remesas dependa de la política antimigratoria implementado por el dignatario estadounidense.

Fuentes: Noticiero Televisa, Excelsior México, Aristegui Noticias
Crédito foto: https://pixabay.com/es/d%C3%B3lar-estadounidense-proyectos-de-ley-2874026/