digital México Noticias

Una firma danesa va a digitalizar las empresas mexicanas

firma danesa

La transformación digital inició hace algunos años y no se ha convertido en un imperativo para los negocios en gran parte de las economías en desarrollo hasta hace poco. En nuestro país eso no ha sido la excepción y solo con la llegada de una firma danesa esto se materializará masivamente.

Dicho concepto se refiere a la incorporación de soluciones digitales a los procesos análogos tradicionales, de esta forma que todos los procesos al interior y hacia el exterior de las organizaciones podrán aportar datos y convertirse en información para la toma de decisiones.

Estos datos se deben crear, procesar, analizar y almacenar de manera que garanticen una lectura lo más acertada posible, y este manejo se denomina dentro de la industria como Master Data Management (MDM), especialidad de la firma danesa Stibo, que abrió oficialmente su oficina en México.

Señaló a Forbes México Ernesto Serrano, director general para Latinoamérica de Stibo: “Hoy los usuarios demandan no sólo una experiencia diversificada que incluya web y apps, lo que se denomina multicanal, sino que esa experiencia sea la misma en todos ellos, eso se llama omnicanalidad y somos expertos en ayudar a las empresas a conseguirla”.

Esta firma danesa fue fundada en el año 1976 y se ha consolidado como uno de los jugadores líderes en MDM, un espacio en el cual se compite con potencias como IBM, SAP, Informatica y Oracle.

Stibo cuenta con más de 18 oficinas globales, tres de ellas se encuentran en América Latina: Bogotá (su casa matriz), Sao Paulo y ahora la Ciudad de México.

Señaló Serrano: “Nosotros ayudamos a las empresas trabajando con sus datos maestros para que den a sus clientes una experiencia unificada, los datos deben estar construidos de la forma más limpia y ordenada, si entra basura, sale basura».

Las empresas de todos los sectores deberían aprovechar estas herramientas para así impulsar la innovación, acelerar el ritmo de su negocio, bajar sus costos, mejorar el tiempo de llegada al mercado y mejorar su línea de fondo.

En México, la transformación ya se está dando, según Serrano: “Las empresas mexicanas están comenzando a comprender que los datos son su recurso más valioso”.

Las empresas de nuestro país cuentan entre sus clientes a Elektra, que ve en ella a un socio para mejorar su operación y sus márgenes y sirve de caso de éxito para promover sus servicios.

Los objetivos están lejos de ser conservadores, indicó Serrano; “Queremos crecer las ventas en 110%, la base de clientes en 50%”.

Mexicomex.com

Fuente: forbes.com.mx colombinews.com.co