La empresa de seguro y reaseguro británica, Probitas 1492, abrió una oficina regional en México desde la que servirá al mercado latinoamericano.
Probitas 1492 es un sindicato de Lloyd’s especializado en property, construcción y ramos técnicos, responsabilidad civil y líneas financieras, así como soluciones de reaseguro.
Por su parte, Lloyd’s es el mercado de seguro y reaseguro más grande del mundo. Fue fundado en 1686 y a la fecha posee más de 90 sindicatos.
La decisión de abrir la oficina regional en México obedece a que el país es la fuente más grande de primas para Lloyd’s en América Latina.
En declaraciones al medio británico Insurance Businnes, el jefe de Estrategia y Desarrollo de Negocios para América Latina de Probitas, Gabriel Anguiano Rodríguez, explicó que la oficina atenderá a los potenciales clientes de la región desde esta misma semana.
«Justamente estoy en México para iniciar las operaciones de la primera oficina del mercado de Lloyd’s. Estamos muy emocionados de abrir una oficina regional como parte de nuestra estrategia para acercarnos a la fuente del negocio y seguir penetrando el mercado de América Latina«, señaló.
Probitas considera que México es un punto estratégico para ofrecer niveles de servicio de primera de la mano de una red de ‘brokers» que los estarán apoyando en la labor.
La oficina de Probitas 1492 inicialmente ofrecerá reaseguro en los sectores de «property» (incendio y catástrofes naturales) y responsabilidad civil. El equipo de trabajo tiene su base en la Ciudad de México pero estará en completa alineación con la oficina en Londres.
La oficina se ubica en la misma dirección de la representación del corporativo de Lloyd’s en el sur de la Ciudad de México.
Probitas 1492 tendrá el reto de alcanzar a más de los 18.8 millones de personas que cuentan con un seguro en el país según las cifras de la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, pero también conquistar al segmento de los Millenials.
Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estima que alrededor de 20% de los clientes de las compañías de seguros (unos 3,7 millones de personas) son nacidos entre 1981 y 1990.
Redacción: Mexicomex.com
Fuentes: Insurancebusinessmag.com / Expansión.
Foto crédito: Pixabay